WordPresses ( en inglés, Content Management System o) unlanzado el 2. de mayo de 2003, enfocado a la creación de cualquier clase de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de, para entonces transformarse, en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.
Wordpress está desarrollado en el lenguajepara entornos que ejecuteny, bajo licenciay es. Sus fundadores sony Mike Little. WP fue creado a partir del desaparecido
b2/cafelogy se ha convertido en el CMS más popular de lay en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de uso general.
Las causas de su enorme desarrollo son, entre otras muchas, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
Aunque la mayoría de la documentación existente se basa en la utilización del motor de bases de datossobre el servidor web, este sistema de gestión de contenidos puede también instalarse en ambientes que ejecuten,y. Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la gran comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados
plugins)y plantillas (llamadas
temas)para la comunidad. En marzo de 2019 era utilizado por el 33,4 por ciento de todos los sitios en Internet y un 60,3 por cien de todos y cada uno de los sitios basados en gestores de contenido (Content Management System).
Nombre y versiones
El desarrollador primordial, Julio Rijo, eligió el nombre
WordPresspor sugerencia de su amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos decomo por servirnos de un ejemplo la versión diez,. La versión quince, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005, tiene como nombre en clave «Strayhorn» () y ofreció una gama amplia de nuevas características, como por ejemplo el uso de páginas estáticas.
La versión cincuenta, lanzada el seis de diciembre de 2018, lleva por nombre clave «Bebo» en honor al músico cubanoy la cincuenta y uno (dos de febrero de 2019) «Betty», por la cantante estadounidense.
La Fundación WordPress
La Fundación WordPress es propietaria y gestiona la marca registrada WordPress.
(juego de palabras entre automatic y Matt), no es la empresa dueña de WordPress. Es la empresa propietaria del producto llamado, un servicio comercial de alojamiento de webs que usa el software libre WordPress, así como plugins y temas, para marchar.
facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico «normal» del blog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de weblogs a un completo sistema de administración de contenidos.
Otra funcionalidad es la del sistema de creación de temas ( no plantillas), que dejan al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios.
Desarrolladores
yson los directores de desarrollo. Mullenweg yfueron los fundadores del proyecto. Los desarrolladores son:
- Dougal Campbell
- Mark Jaquith
- Donncha Ó Caoimh
- Andy Skelton
- Michel Valdrighi
- Peter Westwood
Aunque la mayoría del proyecto ha sido desarrollado por la comunidad mundial de voluntarios cerca de Wordpress, aún está, "lamentablemente", asociado a, la compañía donde algunos de los principales contribuyentes de Wordpress son empleados.
WordPress es desarrollado por su comunidad, entre aquéllos que se cuentan los evaluadores, un conjunto de personas que dedican tiempo y esfuerzo de forma voluntaria para probar cada lanzamiento. Ellos tienen acceso a las versiones aún en desarrollo (conocidas como
), versiones Beta y versiones candidatas (
Release Candidates). Actualizando a estas versiones, pueden localizar errores y también informar de ellos en unaespecial o bien en elbasado en.
Características principales
WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, muy elegante y con una buena arquitectura («
Código es poesía»en,
Code is poetry).
Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, Wordpress pone singular atención a la estética,y usabilidad. En principio, está configurado para usar un weblog por sitio o instalación, mas también es posible tener múltiples weblogs con varias o una única base de datos desde la versión tres.0
.
- WordPress, de entrada, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o bien más categorías o taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.
- La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener múltiples opciones de personalización en dependencia de su autor.
- Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza a través de.
- La filosofía de Wordpress apuesta de forma decidida por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones delpero depende siempre y en todo momento del tema a emplear.
TwentyTen, por servirnos de un ejemplo, era el tema predeterminado en el año 2010 y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS. - Separa el contenido y el diseño eny; aunque, como se ha dicho, depende del tema que se esté usando. No obstante, el código que se procura generar en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado adecuado.
- La gestión y ejecución corre al cargo del sistema de administración con los complementos (complementos) y widgets que emplean los temas.
Funcionalidades
- Fácil instalación, actualización y personalización.
- Actualización automática del sistema implementada en la versión veintisiete.
- Múltiples autores o bien usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos (desde la versión veinte).
- Sitios con múltiples weblogs (desde la versión dieciseis).
- Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión quince).
- Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas.
- Cuatro estados por entrada:Publicado, Borrador, Esperando revisión (nuevo en WP 2.3) y Privado (solo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.
- Editor(por sus iniciales en inglés, «lo que ves es lo que tienes»), desde la versión veinte.
- Publicación mediante correo electrónico.
- Importación desde
Blogger,
Blogware,
Dotclear,
Greymatter,
Livejournal,
Movable Type y Typepad,
Textpatterny desde cualquier fuente
. Se está trabajando para poder importar desde
pMachiney
Nucleusademás de la importación a través de scripts o de manera directa de base de datos. - Guardado automático temporizado del artículo como borrador (desde la versión 2.2).
- Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs (,, etc).
- Admite el uso de
permalinks(enlaces permanentes y fáciles de recordar). - Distribución de los artículos a través de RDF,0.92, RSS veinte y1.0.
- Distribución de los comentarios (mediante RSS 2.0 y ATOM diez).
- Gestión y distribución de enlaces.
- Subida y gestión de datos adjuntos y archivos multimedia.
- Admite complementos (versión 1.5).
- Admite plantillas y widgets.
- Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado para la búsqueda integrada de Google desde la versión 2.5.
- Integración:
- , sistema de foros de exactamente los mismos autores, se integra automáticamente con WordPress.
- Integración con el foro de discusión Vanilla de Lussumo viable, al menos hasta la versión 2.2 no inclusive.
- , sistema de foros de discusión de exactamente los mismos creadores, se integra automáticamente con WordPress.
- Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible, por lo menos hasta la versión 2.2 no inclusive.
WordPress admite un lugar por instalación, mas merced a extender el sitio por medio de complementos específicos es fácil regentar y configurar múltiples sitios desde una sola instalación. Esta característica está incorporada en el núcleo de WordPress desde la versión 3.0.5.
Luego de habilitarse la opción de Multisitio, se crea una red (Wordpress Network) por lo que podrán administrarse varios sitios dentro de una misma instalación de WordPress, compartiendo temas, plantillas, complementos y dominio. Se puede acceder a cada lugar dentro de un subdirectorio o subdominio del dominio principal.
Temas (
themes)
Los temas de Wordpress son un conjunto de plantillas de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu blog.
Hay una gran comunidad oficial, formada tanto por profesionales, como por, dedicada al diseño de estos temas que se suelen catalogar en el sitio oficial de temas de Wordpress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de Wordpress apuesta por un marcado válido según las indicaciones del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantillas y
widgetsen concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un blog hasta un Content Management System personalizado, pudiendo crear hoy en día, cualquier clase de sitio, e inclusive tiendas en línea (usando el plugin WooCommerce) .
Los
widgetsson aplicaciones sencillas que se pueden instalar y ejecutar en una página web. WP incorpora un sistema de
widgetspara sus plantillas desde la versión veintidos que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Aunque son sumamente útiles, no todas las plantillas lo soportan.
Hay un enorme número de complementos que fortalecen el uso de Wordpress más allá de un simple blog, y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Conocidos como
plugins, son herramientas que extienden la funcionalidad del WP. Los hay gratuitos y de pago, y los comprobados y aprobados por Wordpress se hallan listados en la. Los plugins de WP se incorporaron en la versión dieciseis.
Para instalar un plugin se deben tener en cuenta eminentemente 3 consideraciones para asegurarse que verdaderamente se están usando los mejores complementos de WordPress:
[
]
- Compatibilidad con la versión de WP utilizada
- Número alto de instalaciones activas y de reseñas positivas
- Actualizaciones usuales para evitarque puedan afectar al lugar web
1.0La primera versión final de WordPress se lanzó oficialmente elde dos mil cuatro, se le llamó «
Miles»por el músico de jazz.
Desde el lanzamiento de Wordpress 2.1, se empezó a utilizar la versión cuatro.1 de MySQL al tiempo que Wordpress veinte utiliza MySQL tres. Con las nuevas versiones 2.x, el equipo de WordPress analizó los servicios devigentes y concretaron que todavía muchos de estos servicios no admitían MySQL cuatro. Así, se decidió proseguir dando soporte de WordPress veinte (actualizaciones de seguridad) hasta dos mil diez, cuando se esperaban que todos y cada uno de los servicios de alojamiento web comenzasen a ofrecer MySQL cuatro y cinco.
Además, está la obsolescencia de PHP4 en 2.0., lo que provoca que las nuevas versiones de Wordpress se diseñaran basándose en la versión cinco, si bien mantenían la compatibilidad inversa (y el soporte de la rama 2.0) en iguales circunstancias que con MySQL.
2.0 (Duke), la versión de Wordpress, llamada «
dukingiritutu»por el músicoy lanzada elde 2.0., fue (después de la versión 2.5) realmente el desarrollo más innovador y con más cambios, o bien al menos de más impacto, hasta esa fecha. Incluía el editor WYSIWIG «», la subida de adjuntos y también imágenes, gestión de roles o perfiles de usuarios, caché persistente de contenidos, soporte de diferentes versiones para la base de datos y backup de esta, el complementoAkismet (también de Automattic), vista anterior de entradas y ciertas funciones AJAX, entre otras.
2.0.12: La rama veinte.x adquiere soporte oficial, esta versión incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama 2.0.
2.0.12: La rama veinte.x adquiere soporte oficial, esta versión incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama veinte.
2.2 (Getz), versión de Wordpress llamada «
Getz»en honor al saxofonista. Esta versión fue lanzada el díadel 2.0. y también incluye 2.0 actualizaciones de errores. Su funcionalidad más notable añadida es la integración de
widgets.
2.4, versión cancelada en enero de 2.0. para pasar a la versión 2.5. Se canceló por distintos motivos, pero eminentemente por los fallos y retraso en el demasiado rápido desarrollo del nuevo panel (
dashboard), y que fue reescrito para la versión veinticinco.
2.5 (Brecker), llamada «
Brecker»en honor al saxofonistay que salió oficialmente elde 2.0.. Esta versión fue un nuevo punto de inflexión en el desarrollo de WP con especial énfasis en la mejora del panel de administración de WP. Se mejoró el aspecto visual y la usabilidad de la administración, de forma especial añadiendo funcionesque, normalmente, mejoraban todo el tablero y en concreto: la gestión de adjuntos y ficheros multimedia, de etiquetas, categorías y links, guardado automático de bocetos por tiempo, sistema automático de actualización de complementos, mejora del sistema de
widgetspara plantillas... También fue esencial el añadido de lapara «Shortcode», que permite ejecutar código en las entradas sin el uso directo de incrustación PHP, soporte para el servicioen comentarios y generación automática de galerías de imágenes sobre los adjuntos.
2.5.1,versión de mejora en seguridad y corrección de bugs lanzada elde veinte.
2.6 (Tyner), llamada «Tyner» en honor al pianista dey que es lanzada el quince de julio de veinte.
2.6.2Parche dirigido prácticamente en exclusiva a solucionar vulnerabilidades en el registro de usuarios, relacionadas con la generación aleatoria de contraseñas y el posible reseteo de exactamente las mismas para otros usuarios. Afecta por ende solo a sistemas con el registro de usuarios habilitado.
2.6.3Parche dirigido para solucionar una vulnerabilidad de bajo peligro en la biblioteca Snoopy, la que se emplea para enseñar losen el Tablero.
2.7 (Coltrane)Llamada «Coltrane», en honor al saxofonista, y que es lanzada el diez de diciembre del veinte. Esta versión incorpora, sobre todo, una nueva y muy aguardada interfaz gráfica (1.0) con, también nuevas, mejoras, corrección de ciertos fallos en la actual y, en especial, el cambio, tanto de ubicación como en relación a la, del menú general superior a la parte izquierda de la pantalla. El nuevo menú posibilita el acceso a cualquier sección sin importar la profundidad de las sub-secciones merced a la implementación de AJAX para hacerlo extensible. Además, otro aspecto muy esperado, es la implementación del sistema de actualización automática para el sistema normalmente y que está basado, como en otras ocasiones ya se ha hecho, en el plugin independiente que ya había. Se acaba de implementar el sistema desobreen exclusiva, el añadido de adjuntos sin la necesidad de guardarlos como entradas, explorador de archivos para complementos, edición en línea (no desde el tablero), la documentaciónestará disponible y se incluyen funcionalidades para «arrastrar y soltar» elementos en el Tablero, entre otros. Como es frecuente se corrige otro gran número de
bugsen relación sobre todo a la interfaz y su funcionalidad respecto a navegadores,, etcétera así como sobre el código del sistema y validaciones varias.
2.7.1Arregla más de 60 errores menores, y que es lanzada el 10 de febrero del 2.0..
2.8 (Baker). Llamada «Baker» en honor al trompetista. La versión 2.8 incluye características enfocadas a usuarios avanzados, como el nuevo editor de códigoque, en contraste al anterior editor, destaca el código dependiendo del lenguaje que se está usando. Otra nueva característica que se incluye es la instalación de plantillas vía web, afín a la instalación de plugins vía web insertada en la versión 2.7
2.8.6: Se liberó el 12 de noviembre de veinte.
2.9 (Carmen): Llamada «Carmen» en honor a la vocalista y pianista. Deja hacer ediciones en imágenes (Rotar, voltear, recortar), incrustación de multimedia (sin necesidad de código embed), así como un sistema de papelera para almacenar los comentarios y artículos eliminados, entre otros muchos.
2.9.1: Esta revisión solventa los fallos encontrados en la versión veintinueve.
2.9.2: Esta revisión solventa un fallo de seguridad que deja obtener los resultado de la papelera. Además soluciona otros fallos encontrados en la versión 2.9.1
3.0: Fusiona WP con «WordPress Mu» para dar soporte multiblogging por defecto. Añade los tipos de entradas adaptadas (custom artículo types o CPTs) y las taxonomías adaptada (custom taxonomies). Se añade una interfaz avanzada para administrar los menús y las actualizaciones de plugins pueden realizarse en masa.
3.1: Esta versión, la número catorce, fue lanzada el 22 de febrero de dos mil once y se llamaen honor al Jazzista. Las novedades primordiales de esta versión son:
Enlaces internos: con un clic en el nuevo botón para links internos podrás buscar una entrada o bien revisar el contenido existente para enlazarlo.
Barra de admin:contiene varios links para acceder a diversas pantallas de administración. Por defecto, la barra de admin se muestra cuando un usuario ha accedido y está visitando el lugar, y no se muestra en las pantallas de administración en las instalaciones simples (sin multisitio activado). Para las instalaciones con multisitio se muestra tanto cuando estás visitando el lugar como en las pantallas de administración.
Mejoras en la interfaz de escritura:los nuevos usuarios de WordPress encontrarán la pantalla de escritura mucho más limpia que antes, con la mayoría de las opciones ocultas por defecto. (puedes hacer clic en Opciones de pantalla de la parte superior para volverlas a enseñar).
Formatos de entrada:la información de los formatos pueden emplearla los temas para personalizar la presentación de una entrada. Tienes más información en Formatos de entrada (en inglés todavía).
Administrador de la red: se han movido los menús del Super administrador y las páginas relacionadas de la pantalla de admin habitual a la nueva Pantalla de administrador de la red.
Pantallas de administración en modo de lista:puedes ordenar las columnas de las pantallas con listados (páginas, entradas, comentarios, etc. para prosperar la paginación.
Mejoras del exportador/importador:hay muchos cambios en la información del autor, mejora en el manejo de taxonomías y términos, soporte adecuado de menús de navegación, etc.
Mejoras en el tipo de contenido personalizado:permite a los desarrolladores crear páginas del archivo y contar con de más controles de las capacidades y mejores menús.
Consultas avanzadas: permite a los desarrolladores realizar consultas múltiples de taxonomías y campos adaptados.
Un esquema de color azulpara la administración más fresco que centra la atención en tu contenido.
3.2: Esta versión, la número quince, fue lanzada el cuatro julio de 2011 y se llamaen honor al músico y pianista George Gershwin. Las novedades principales de esta versión son:
Nueva interfaz de administración:se ha repintado la interfaz de administración, dando un aspecto más fluido, nuevos iconos, y nuevo diseño de la barra lateral.
TinyMCE actualizado:el editor de entradas y páginas ha sido revisado y acomodado dando un aspecto más minimalista.
Escritura sin distracciones:nuevos botones, interfaz más minimalista. Para que así al escribir no haya más distracciones. Agregada una opción de Pantalla Completa.
Mejoras de velocidad:mejoras en la velocidad y lectura del PHP.
Mejoras en la API de listado de tablas:más flexibilidad para uso de la API por parte de terceros.
PHP 5.2.4 o superior obligatorio.
MySQL cinco obligatorio.
No más soporte para IE 6:y da una alarma para que actualices a otro navegador.
Nuevo tema por defecto:hace su aparición «
Twenty Eleven(2011)» como tema predeterminado en la instalación de Wordpress. Incluye una imagen de cabecera.
Página de Crédito:créditos de cada desarrollador de WP que haya participado en esta versión.
3.3: Esta versión, la número dieciseis, fue lanzada el 12 de diciembre de 2011 y lleva por nombre. Las novedades primordiales de esta versión son:
Carga de ficheros más rápida:permite arrastrar y soltar para cargar ficheros, y se admiten los formatos.7z y.rar.
Barra lateral del escritorio:menús flotantes, diseño adaptable a otras interfaces.
Bienvenida al escritorio:se te da la bienvenida al WordPress 3.3 y te muestran las novedades. adwords girona /li>
Muestra de novedades:a medida que se edita algo salen pequeñas burbujas de texto con la información que fue editada en la versión.
Co-edición mejorada:ahora solo se muestra si de veras están editando la entrada que tú deseas editar.
Importa desde Tumblr..
Mejores
widgets.
Actualizado jQuery a la versión 1.7.1: agregado jQuery UI.
Más flexibilidad en enlaces permanentes:más libertad en el momento de seleccionar la estructura de tus enlaces permanentes.
3.3.1: Revisión de seguridad lanzada el cuatro de enero de 2012, entre los cambios importantes:
Límite máximo de cincuenta MB en multisitios.
Solución a wp_print_styles(), que provocaba que hubiese estilos y scripts que se mezclaran en la zona de administración.
Ahora se muestra apropiadamente $ userdata.
Los usuarios con la capacidad de catalogar usuarios podían cambiar a un Administrador a Suscriptor
Límite máximo de 50 MB en multisitios.
Solución a wp_print_styles(), que provocaba que hubiese estilos y scripts que se mezclaran en la zona de administración.
Ahora se muestra correctamente $ userdata.
Los usuarios con la capacidad de catalogar usuarios podían mudar a un Administrador a Suscriptor
3.5: 11 de diciembre de 2012. Ciertas mejoras de esta versión son: - Mejora de la librería multimedia.
- Creación de un asistente para personalizar los temas.
3.6:De nombre clave «Oscar» fue lanzada el día 1 de agosto de dos mil trece, ciertas mejoras que presenta son:
- Nuevo tema «
Twenty Thirteen». - Mejoras en la sección de administración:
- Cambios en la interfaz de modelos de entradas.
- Interfaz de menús actualizada.
- Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.
- Bloqueo de entradas.
- Visualizador de vídeos HTML5.
- Nuevo tema «
Twenty Thirteen». - Mejoras en la sección de administración:
- Cambios en la interfaz de modelos de entradas.
- Interfaz de menús actualizada.
- Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.
- Bloqueo de entradas.
- Visualizador de vídeos HTML5.
- Cambios en la interfaz de modelos de entradas.
- Interfaz de menús actualizada.
- Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.
- Bloqueo de entradas.
3.6.1: once de septiembre de 2013 (actualizaciones de seguridad)
3.7: De nombre clave «
Basie», fue lanzada el veinticuatro de octubre de 2013; se destacan las próximas características:
- Actualizaciones automáticas en segundo plano.
- Actualizaciones automáticas en segundo plano.
- Nuevo sistema de comprobación de contraseñas.
3.8: De nombre clave «
Parker», fue lanzada el doce de diciembre de 2013; se resaltan las próximas características:
- Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.
- 8 nuevos colores para la administración de Wordpress.
- Interfaz de administración, adaptada a todos y cada uno de los dispositivos.
3.9: De nombre clave «
Smith», fue lanzada el 16 de abril de 2014; se destacan las próximas características:
- Mejora en la edición de imágenes.
- Mejora en el buscador de temas
- Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.
- Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.
- 8 nuevos colores para la administración de Wordpress.
- Interfaz de administración, amoldada a todos y cada uno de los dispositivos.
- Mejora en la edición de imágenes.
- Mejora en el buscador de temas
- Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.
4.0: De nombre clave «
Benny», fue lanzada el 4 de septiembre de dos mil catorce, en homenaje al clarinetista de jazz; se destacan las siguientes características:
- Mejora en la edición de imágenes y nueva vista previa detallada.
- Mejora en la incrustación de vídeos.
- Mejora en el Editor para ajustarse a tu contenido.
- Mejora en la búsqueda de complementos.
- Mejora en el soporte a diferentes idiomas.
4.1: La versión 4.1 de WordPress, de nombre clave “
Dinah” en honor a la cantante de jazz, nos presenta algunas novedades:
- Instalación de idiomas automática.
- Nueva interfaz para la instalación de plantillas y complementos.
- Mejoras en la gestión de los ficheros multimedia desde los dispositivos móviles.
- Mejoras en los menús desplegables de usuario y entradas.
4.2: De nombre clave «
Powell», en honor a.
4.3: Denominada
Billieen nombre de la vocalista de jazzcon los próximos cambios:
- Vista de Menus es la opción de personalización de apariencia
- Atajos de teclado para el editor visual Títulos (##) listas (-) y Citas (>) en el editor visual
- Personalización del fav.ico del sitio
- Despliegue de nivel de fortaleza de contraseña
- Capacidad de apagar comentarios en páginas
4.4: Denominada
Clifford, en honor a. Incluye mejoras en la inserción de links e imágenes, además de un nuevo tema, Twenty Sixteen Theme.
4.5: Llamada
Coleman, en honor a. Incluye enlazado interno, grupúsculos de formato y vistas previas responsivas.
4.6: Denominada Pepper, en honor a. Incluye mejoras en el modo de recuperación del editor, pre-registro de widgets, mejoras en las peticiones HTTP.
4.7: Denominada Vaughan, en honor a. Nuevo tema Twenty Seventeen, mejora de la construcción de menús, mayor seguridad de entradas y páginas protegidas.
4.8: Llamada Evans, en honor a. Incluye nuevos Widgets de imagen, vídeo, audio y texto enriquecido. Avisos de los eventos de Wordpress y mejor adaptación del personalizador en pantallas grandes.
4.9: Denominada Tipton, en honor al músico de Jazz. Se lanzó públicamante el quince de noviembre de 2017. Mejoras diversas funciones con un código más fluido.
4.91: Se publicó el 29 de noviembre de 2017 con esenciales mejoras de seguridad y mantenimiento.
5.0: Llega Gutenberg y su modelo de bloques
.
5.1: Versión con Gutenberg.
5.2: Denominada Jaco, en honor al revolucionario bajista de jazzes la versión actual cuenta con Gutenberg y nuevas características que hacen que sea más fácil reparar el lugar WEB si algo sale mal.
WordPress para iPhone
El once de julio de dos mil ocho, con el lanzamiento depor Apple Inc., WordPress también lanzó su primera aplicación nativa parayTouch. La aplicación Wordpress tiene todas y cada una de las características que tiene el panel de administración de WP. Esta aplicación funciona para todos los weblogs en WordPress.com y alojamientos propios en WP 2.9 o superior.
Instalación
Un blog Wordpress se puede crear de dos maneras básicas que los usuarios suelen confundir con frecuencia:
Como servicio en la nube gratuito: aquí, elserá alojado por la misma empresa creadora de WP,. En este caso se habla de un blogy crear el weblog es afín a crear una cuenta en cualquier otro servicio en la nube como lo podría ser un servicio de correo electrónico. Estos weblogs se reconocen fácilmente pues, salvo que el usuario haya contratado unpropio, la mayoría de ellos tendrán un dominio gratis del tipo
nombre-blog.wordpress.com.
Como una instalación propia: en este caso se habla dey el usuario se debe hacer cargo de la instalación del blog en su servicio de. Esto desea decir que el usuario tiene que descargarse la aplicación de la web, instalarla en su alojamiento web y configurar el weblog para tenerlo operativo o bien escoger la opción de autoinstalarlo de forma automática en poquísimos pasos que algunos alojamientos especializados en Wordpress ofrecen. Además, ha de hacer el mantenimiento del mismo (instalar actualizaciones, etcétera) y escoger un alojamiento web que soporte WordPress (que cuente con, bases de datosy las versiones mínimas que exige WordPress de estas tecnologías). Puedes ver una comparativa de los principales hosting Wordpress en España.
Según la variación de WordPress en cuestión, Automattic dispone de 2 sitios web diferentes para estas dos variaciones, dedicados cada uno de ellos de ellos específicamente a cada caso:y. Debido a que, a pesar de ser la misma aplicación, se trata de dos planteamientos radicalmente diferentes, Automattic diferencia estas webs meridianamente, como si se tratara de aplicaciones diferentes.
A nivel funcional es importante saber que un weblog WP.com es más fácil de crear, pero también cuenta con importantes limitaciones con respecto a WP.org, eminentemente la imposibilidad de instalar plugins y una limitación con el número de los temas (plantillas de diseño) disponibles.
Una tercera manera de instalar Wordpress es una instalación de desarrollo en un ordenador local:
GNU/Linux: resulta el entorno natural pues ya disponen de forma nativa de las tecnologías necesarias:,y.
Mac OS: WP se puede instalar también en, para ello existen versiones específicas de los programas anteriores.
Copia de seguridad
Uno de los puntos más criticados de Wordpress es la seguridad, con lo que efectuar copias de respaldo se convierte en algo preciso. Estas copias de seguridad dan la opción de, en el caso de perder la funcionalidad del lugar WP, dañarse sus ficheros u otras circunstancias, recuperar íntegramente el lugar justo como estaba en el instante de efectuar la backup citada.
Entre otras opciones para realizar una copia de seguridad, existen componentes como Complemento XCloner, Duplicator, que dejan crear dicha copia.
En dos mil siete ganó el premio al mejor CMS de Software Libre concedido por la editora Pack
En 2009 ganó el premio al mejor Content Management System otorgado por la editora Paquete.
Temas visuales auspiciados
El veinte de julio de 2007, siguiendo a una discusión en el foro de discusión de ideas de WP y una publicación de Mark Ghosh en su weblog Weblogs Tools Collection, Matt Mullenweng anunció que el directorio de temas oficial de WordPress enno alojaría temas visuales conteniendo enlaces patrocinados. Si bien este movimiento fue criticado por los diseñadores y usuarios de temas patrocinados, fue jaleado por ciertos usuarios de WordPress que consideraban a dichos temas como spam. El directorio de temas de WordPress dejó de admitir cualquier nuevo tema, incluyendo aquellos sin links patrocinados, tiempo después de que el anuncio fue realizado. Irónicamente, el cierre del sitio oficial y su coherente falta de temas actualizados generó que varias personas descargasen temas de sitios no oficiales que introducían sus propios links de spam en todos los temas descargados desde dichos sitios.
El dieciocho de julio de dos mil ocho, un nuevo directorio de temas fue abierto en. Fue diseñado con exactamente los mismos lineamientos que el directorio de plugins (extensiones). Cualquier tema que sea colgado puede ser vetado en principio por un programa automatizado y luego por un humano.
Vulnerabilidades
- La página web
BlogSecuritymantuvo en línea (diciembre dos mil doce) una lista de vulnerabilidades descubiertas hasta el año dos mil siete.
- En enero de 2007, muchos sitios reconocidos de blogs relacionados a optimización de búsquedas (, posicionamiento web), así como muchos blogs comerciales de menor importancia y que utilizabanfueron objetivo de ataques con un(pieza de código que explota una vulnerabilidad).
- Una vulnerabilidad en uno de los servidores web del proyecto WordPress permitió a un atacante introducir código con vulnerabilidades en forma de una(en,
backdoor) para ciertas descargas de WordPress 2.1.1. El lanzamiento de la versión 2.1.2 superó este incidente; una advertencia mandada a tiempo aconsejó a todos los usuarios actualizar de manera inmediata.
- En mayo de 2007, una investigación aplicado en cincuenta blogs reveló que el 98 por ciento eran vulnerables a ataques.
- En una entrevista en junio de dos mil siete, Stefen Esser, el creador del PHP Security Response Team, criticó el registro de seguridad de Wordpress, citando problemas con la arquitectura de la aplicación que hacían innecesariamente difícil redactar código que sea seguro frente a vulnerabilidades de inyección SQL, así como otros problemas.
Algunas de estas vulnerabilidades pueden ser solucionadas con una correcta configuración del ficheropara instalaciones Apache o bien en el fichero web config para instalaciones con. Configuraciones más complejas, incluyendo el uso decon herramientas de terceros, seguidas de una incesante rutina estructurada, garantizan un funcionamiento satisfactorio a nivel de seguridad en Wordpress.
Conferencias
Cada año desde 2006, se organizan conferencias en el mundo entero llamadas
WordCamp, donde se presentan y discuten las nuevas tendencias en las áreas relacionadas con WP. En los WordCamps se habla desde cómo emplear la plataforma, hasta el desarrollo de temas, widgets y complementos, etc. Los eventos están abiertos al público y a veces la entrada tiene un costo. En Latinoamérica se han efectuado WordCamp en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, C. Rica, México, Nicaragua, Perú y Puerto Rico, por nombrar solo algunos
.
Véase también
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Creación de sitio WordPress (oficial):
- Servicios y asistencia:
- Recursos para WordPress:
- Editar WP con Visual Studio Code: